
By Albert Lang
Read Online or Download Compendio di apologetica PDF
Similar no-ficcion books
Futbologias: Futbol, Identidad y Violencia En America Latina by Pablo Alabarces PDF
Estudios del Grupo de Trabajo sobre Deporte y Sociedad de Clacso que analizan cómo el fútbol, como deporte-espectáculo,actúa como area pública en el proceso de construcción de identidades y culturales diversas (Regionales, locales, nacionales y post-nacionales; genéricas, generacionales, de clase; fanáticos o deportistas).
Read e-book online Este libro le hará más inteligente - Nuevos conceptos PDF
¿Qué concepto científico nos ayudaría a mejorar nuestras capacidades cognitivas…?
Esta es l. a. pregunta que John Brockman, editor de l. a. imprescindible página internet aspect. org, propuso a los pensadores más influyentes del mundo. Sus visionarias respuestas transitan por las fronteras de l. a. psicología, l. a. filosofía, l. a. economía, l. a. física, los angeles sociología… Sorprendentes e ilustradoras, las aportaciones de estos pensadores revolucionarán los angeles manera en l. a. que pensamos sobre nosotros mismos y sobre el mundo.
Daniel Kahneman, Richard Dawkins, Martin Selingman, Daniel Dennett, Steven Pinker, Daniel Goleman, Matt Ridley y J. Craig Venter, entre otros, nos proporcionan en este texto un conjunto de principles brillantes –y accesibles- que nos permitirán expandir nuestra mente y contribuirán a facilitar nuestra vida cotidiana.
- La quinta columna digital
- Oficio de cartógrafo: travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura
- Meditaciones Metafisicas
- Ciencia y técnica como "ideología"
- El tiempo de las tribus: el ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas
- Vida cotidiana en la Edad Media
Extra resources for Compendio di apologetica
Example text
Pero el cristianismo no prohibía todas las guerras. ¿Acaso no había intervenido el propio Dios en forma beligerante en el Antiguo Testamento? Sin embargo, para que una guerra fuera justa, debía cumplir ciertas condiciones. Sus objetivos debían estar de acuerdo con la justicia, por ejemplo, oponiéndose a los perjuicios provocados por un enemigo, tratando de restablecer esa justicia, recuperando territorios invadidos, castigando a quienes hubieran cometido delitos. No debía guiarla un afán de venganza o el interés personal.
Rechazaron a sus obispos y a sus sacerdotes, hasta apresaron a algunos de ellos y mataron a otros, y volvieron a hundirse en el culto a los ídolos" (texto citado por Pierre Riché). Entre 794 y 799, la guerra hizo estragos. Pero Carlos, comprendiendo que el empleo de la fuerza no era suficiente, incorporó políticamente a los sajones al resto del reino, aunque ellos poseían un derecho privado particular. Junto con los funcionarios, llegaron sacerdotes y monjes. Se crearon los primeros obispados. Después de su conversión, el emperador Constantino había señalado con toda claridad que el privilegio otorgado a los cristianos sólo debía beneficiar a los católicos, es decir, a los que aceptaban las afirmaciones del concilio de Nicea y el magisterio del obispo de Roma.
Algunas décadas más tarde, los senescales constituyeron comisiones para atender a los enfermos. Pero todo fue en vano. Finalmente no se aplicó ninguna política global para los leprosos, a quienes la sociedad rechazaba sin vacilar. Y el contexto político y económico de los siglos 14 y 15 provocó un deterioro de las leproserías. El estado de abandono de muchas de ellas dejó a los enfermos en asilos lamentables. En cuanto a los locos, la sociedad medieval adoptó hacia ellos una actitud compleja. Es cierto que a veces les prestaban atención y les prodigaban cuidados.